El madroño es una fruta oriunda de Roma  Africa y España que data de una historia llena de misticismo y erotismo. Dichos países 
 le atribuyen propiedades mágicas. En Venezuela raras veces se  
consigue, pero esto no quiere decir que sea imposible. Si llegas a ver 
esta fruta en un árbol por allí, sabrás que tienes algo muy valioso en tus manos con lo que leerás a continuación.
Hoy en día el cultivo de Madroño en Venezuela es escaso, pero en otros países esta fruta tiene una gran importancia comercial debido a su gran aporte de nutrientes .Con el se pueden fabricar hasta deliciosos licores e importantes antibióticos y su sabor almibarado lo hace una fruta ideal para consumir.
¿Qué beneficios me traerá comer Madroño? 
Descubrimientos científicos de los usos que se le pueden dar al Madroño
Ramón Morales investigador botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), recoge en 1999 una serie de virtudes, mitos y propiedades que el Madroño encierra.
En el trabajo que Morales escribió para el CSIC explicó que mediante una técnica especial de cultivo de la planta de Madroño se puede obtener un té que sirve para aliviar los cólicos y la inflamación. La bebida también puede actuar como diurético, depurador sanguíneo, laxante de las vías respiratorias y descongestionante nasal según la investigación.
La raíz de la planta del Madroño sirve como infusión para cortar las hemorragias y desinfectar heridas, también al destilar sus flores se puede obtiene un antibiótico para combatir las pestes, apunta el CSIC.
¿Cómo se debe consumir el Madroño?
El
 Madroño se  tiene que consumir moderadamente porque su alto contenido 
de Taninas que  lo hacen un fruto indigesto y  pueden producir 
gastritis. El llamativo color rojo del fruto se debe a  su alta 
pigmentación antocionosida y está compuesto de un 20% de azúcar  con un 
alto contenido de flavonoides que ayudan a combatir los cólicos, reseña 
Morales.
También se le conoce como Madroño Borrachín. Cuando los Madroños están muy maduros y se fermentan aglutinados en una superficie pueden dar lugar a intoxicante alcohólicos que producen dolor de cabeza y mareo debido a su alto contenido de azúcar , es por eso que se le bautizó con el nombre a esta fruta. (Madroño es un nombre precoromano que significa borrachín).
Lea también : Los usos mágicos, eroticos y poeticos del Madroño en otros países


