Luego de 3 meses de paro, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv), llamo al reinicio de actividades a días de los comicios del 6 de diciembre y del receso navideño. Esto ha causado molestia entre los estudiantes y muchos no han asistido a las aulas de clases.
Las razones de Fapuv
“De alguna manera, con el conflicto hemos evitado que la crisis estalle al no requerirse dotaciones y servicios, hemos tapado a los ojos de la sociedad venezolana una realidad que hay que destapar.” Manifiesta el comunicado.
El 6D
Dicho comunicado también considera que el devenir de los comicios electorales quitara del foco de atención la problemática universitaria porque “en diciembre nadie va a discutir con FAPUV beneficios socioeconómicos ni nadie la va a acompañar en acciones de calle de carácter reivindicativo”
Esperanzas
La federación ve con ojos esperanzados el cambio de la Asamblea Nacional y en un futuro esperan una discusión favorable sobre el deficiente presupuesto universitario. Y así con estas consideraciones la junta directiva de Fapuv aprobó el reinicio de clases tras 3 meses de paro y meses de conflicto activo.
Reacciones de los estudiantes
El llamado a clases no fue visto con buenos ojos por parte de los estudiantes ya que muchos de ellos perdieron el semestre y por la proximidad de las vacaciones decembrina. “Parece algo sin sentido que comiencen las clases ahorita si ya comenzaran las vacaciones de diciembre” Dice Genesis Guillen estudiante de Administración y Contaduría de la ULA
Tras años de conflicto universitario y paros algunos estudiantes venezolanos consideran abandonar las universidades autónomas por considerarlas una pérdida de tiempo “el paro me incentiva a dejar los estudios, por lo menos en ULA, porque es una pérdida de tiempo. Los profesores siguen cobrando, los únicos afectados somos los estudiantes… el llamado a clases es lo más ilógico que han hecho, ni 10 días de clases” alega Anthony González estudiante de Educación mención Castellano y Literatura.
Lea También: ¿Graduarse o dedicarse a Trabajar? qué deciden los estudiantes en Venezuela
Luego de meses sin clases no es raro que muchos jóvenes hayan decidido ocuparse en algo productivo y buscar empleo, la decisión de Fapuv no solo los afecta a ellos y a los estudiantes foráneos “¿Veríamos qué? ¿7 días de clases máximo hasta el periodo vacacional el 18? Es muy poco, los estudiantes que decidieron buscar un empleo por la misma situación del país, el cual tendrán que dejar por la ir 7 días a la universidad” opina el estudiante de Ingeniera Geológica, Francisco Flores.
Hola @FAPUV ahora sí vamos a poder estudiar como gente normal o van a seguir con la mamadera de gallo?
— Vincenzi (@Gianfrancogv) diciembre 1, 2015
Otro paro que no cumple los objetivos. La @FAPUV llama al reinicio de actividades, a pesar de la situación sigue igual. (1)
— Ruben Jr (@rubenmaciasjrr) diciembre 1, 2015
Somos 289 estudiantes inscritos en Pediatría 2 y el salón tiene una capacidad de 60 personas @FAPUV. Recuerdenme,¿De qué sirvió su paro?
— América (@Itsautumn_) diciembre 1, 2015